Daiquiri N.º 3

El Daiquiri N.º 3 es una sofisticada evolución del Daiquiri original, creado en el legendario bar El Floridita de La Habana. Mejora la sencilla fórmula de ron, lima y azúcar introduciendo zumo de pomelo para una nota cítrica más brillante y licor de marrasquino para un toque de complejidad a cereza y frutos secos. El resultado es un cóctel perfectamente equilibrado, fresco y aromático, a la vez refrescante y de sabor profundo. Es un testimonio de la maestría coctelera de su época y uno de los favoritos entre los que aprecian las bebidas clásicas con ron.
Daiquiri N.º 3

Preparación

Tiempo de preparación: 4 minutos

Tiempo de preparación
Dificultad

Clasificación de la bebida

El Daiquiri N.º 3 es un cóctel clásico de la familia de los sours. Es una bebida a base de ron que pertenece a la categoría de cócteles cubanos históricos. Esta variación específica es un célebre ejemplo de la edad de oro de la coctelería cubana.

Servicio

Este cóctel se sirve solo (sin hielo) en una copa coupé enfriada para una presentación elegante. Es una bebida fría y moderadamente fuerte que resalta la calidad de sus ingredientes.
Tamaño de la ración
Aproximadamente 120 ml / 4 oz
Contenido de alcohol
Aproximadamente 20-24% ABV
Graduación alcohólica
Temperatura de servicio
Frío
Tipo de vaso
Copa Coupé
Tratamiento del vaso
Enfriada

Historia

Este cóctel fue elaborado por Constantino Ribalaigua Vert, el famoso jefe de barra de El Floridita en La Habana, durante la década de 1930. Formaba parte de una serie de variaciones del Daiquiri que desarrolló, y esta versión añadía pomelo y marrasquino a la mezcla. Se considera un predecesor directo del más famoso Hemingway Daiquiri (Daiquiri N.º 4), que simplemente omite el azúcar de esta receta.
Origen
Creado en la década de 1930 en el bar El Floridita de La Habana, Cuba. La receta se atribuye a Constantino "Constante" Ribalaigua Vert.

Daiquiri N.º 3

La bebida a menudo se llama La Florida Daiquiri N.º 3 o Floridita Daiquiri N.º 3, en honor al famoso bar de La Habana, Cuba, donde fue creada. Estos nombres hacen referencia a su lugar de origen y la distinguen de otras variantes de Daiquiri del mismo bar.
Nombre original
Daiquiri No. 3
Nombres alternativos
  • La Florida Daiquiri No. 3
  • Floridita Daiquiri No. 3

Resumen de características

El Daiquiri N.º 3 ofrece un perfil de sabor refrescantemente ácido y cítrico con un complejo aroma a frutos secos del licor de marrasquino. Su sabor es un magistral equilibrio entre ácido y dulce, con un final limpio y fresco.
Sabor
Cítrico, Ácido, Sutilmente dulce, Refrescante, Notas de frutos secos, Complejo
Aroma
Lima, Pomelo, Cereza, Ron
Equilibrio de sabor
Ácido, Dulce
Retrogusto
Limpio, Fresco, Nota persistente a cereza
Efervescencia
Sin gas
Apariencia y color
Blanco pálido, Nebuloso, Turbio
Textura
Suave, Sedoso
Estacionalidad
Refrescante, Veraniego

Intensidad de sabor y experiencia

Este es un cóctel con predominio ácido y un alto carácter frutal proveniente de la lima y el pomelo, equilibrado por un sutil dulzor y una graduación alcohólica moderada. Es una bebida sin gas, no cremosa y con un carácter refrescante.
Dulzura
Salinidad
Acidez
Amargor
Picante
Afrutado
Cremosidad
Carbonatación

Ingredientes

Necesitarás un ron blanco de calidad como base, complementado con zumos frescos de lima y pomelo. El licor de marrasquino y el jarabe simple añaden complejidad y equilibrio al cóctel.
  • Ron Blanco60 ml / 2 oz
    Se recomienda un ron blanco de buena calidad de estilo cubano.
  • Zumo de Lima Fresco15 ml / 0.5 oz
    Debe ser recién exprimido para obtener los mejores resultados.
  • Zumo de Pomelo Fresco15 ml / 0.5 oz
    Zumo de pomelo blanco o rosado recién exprimido.
  • Licor de Marrasquino7.5 ml / 0.25 oz
    Se prefiere Luxardo o una marca similar de alta calidad.
  • Jarabe Simple7.5 ml / 0.25 oz
    Proporción 1:1 de azúcar y agua. Ajustar al gusto.

Tipo de hielo

  • En cubos (para agitar)

Equipo de mezcla

Un set de coctelería estándar, que incluya un medidor y coladores, es todo lo que necesitas para preparar esta bebida agitada. Se recomienda encarecidamente un exprimidor de cítricos para los ingredientes frescos.
  • Coctelera para enfriar y combinar ingredientes
  • Medidor (Jigger) para una medición precisa
  • Coladores (Hawthorne y de malla fina) para una textura suave
  • Exprimidor de cítricos para zumo fresco

Instrucciones

El método consiste en enfriar una copa coupé, agitar enérgicamente todos los ingredientes con hielo y luego hacer un doble colado de la mezcla en la copa preparada.
1. Enfriar una copa coupé llenándola de hielo o metiéndola en el congelador.
2. Añadir el ron blanco, el zumo de lima fresco, el zumo de pomelo fresco, el licor de marrasquino y el jarabe simple a una coctelera.
3. Llenar la coctelera con hielo en cubos.
4. Agitar enérgicamente durante 12-15 segundos hasta que el exterior de la coctelera esté bien frío.
5. Desechar el hielo de la copa coupé enfriada.
6. Hacer un doble colado del contenido de la coctelera en la copa coupé enfriada para eliminar cualquier esquirla de hielo o pulpa de cítricos.
7. Servir inmediatamente, sin adorno.

Decoración

Este cóctel se sirve tradicionalmente sin adorno para mantener su elegante simplicidad. Sin embargo, una fina rodaja de lima en el borde de la copa es una adición común y aceptable.
  • Ninguna (tradicionalmente) o una rodaja de lima en el borde.

Información dietética

Este cóctel no contiene lácteos, huevo ni gluten, pero puede no ser adecuado para personas con alergia a los frutos secos debido al licor de marrasquino. Generalmente se considera vegano y vegetariano.
Contiene alcohol
Sin cafeína
Sin lácteos
Sin huevo
Sin soja
Sin frutos secos
Sin gluten
Apto para veganos
Apto para vegetarianos

Información nutricional

Este cóctel contiene un número moderado de calorías, procedentes principalmente del alcohol y el azúcar. El contenido de carbohidratos y azúcar es relativamente bajo para un cóctel de estilo sour.
Calorías
En promedio 180-210 kcal / 750-880 kJ
Nivel de calorías
Carbohidratos
En promedio 10-12 g
Nivel de carbohidratos
Azúcar
En promedio 8-10 g
Nivel de azúcar

Ocasiones

Perfecto para el clima cálido, este refrescante cóctel es una excelente opción para fiestas de verano, para relajarse junto a la piscina o como un sofisticado aperitivo antes de la cena. Sus raíces cubanas también lo convierten en una bebida ideal para reuniones de temática tropical.
  • Fiesta de verano
  • Aperitivo
  • Hora del cóctel
  • Evento de temática tropical

Sugerencias de maridaje

La naturaleza fresca y cítrica del Daiquiri N.º 3 marida maravillosamente con aperitivos ligeros y cocina cubana. Contrarresta la riqueza de snacks fritos como los chips de plátano y complementa los sabores vivos de mariscos como el ceviche.
  • Platos de marisco ligeros como el ceviche
  • Chips de plátano salados
  • Sándwiches cubanos
  • Platos de fruta fresca

Daiquiri N.º 3: Un Sabor de la Vieja Habana

El Daiquiri N.º 3 es un clásico atemporal del famoso bar El Floridita de La Habana. Es un cóctel sofisticado y refrescante que combina a la perfección el ron blanco con zumo fresco de lima y pomelo, equilibrado con un toque de jarabe simple dulce y las complejas notas a frutos secos del licor de marrasquino. Servido muy frío en una copa coupé, representa la cúspide de la familia Daiquiri, demostrando cómo simples ajustes pueden crear una bebida de profundidad y carácter excepcionales. Es el precursor directo del más famoso Hemingway Daiquiri.

Cócteles Similares

También te puede gustar

¿Ya has probado estos?

1