Mojito

El Mojito es un cóctel clásico de fama mundial originario de Cuba, famoso por su equilibrio perfecto de sabores dulces, cítricos y herbáceos de menta. Este refrescante 'highball' es una deliciosa combinación de ron blanco, zumo de lima fresco, azúcar, hojas de menta machacadas y un chorrito de soda espumosa. Servido con hielo en un vaso alto, es la bebida de verano por excelencia, amada por su carácter vigorizante y fresco. Su simplicidad en los ingredientes esconde una complejidad de sabor que lo ha convertido en un favorito en todo el mundo.
Mojito

Preparación

Tiempo de preparación: 5 minutos

Tiempo de preparación
Dificultad

Clasificación de la bebida

El Mojito se clasifica como un cóctel clásico y pertenece a la familia de bebidas 'Highball'. Se caracteriza por una base de licor completada con una proporción mayor de un mezclador no alcohólico. Es célebre por sus cualidades refrescantes, lo que lo convierte en un trago largo por excelencia.

Servicio

Es una bebida fría, moderadamente alcohólica, servida en un vaso alto tipo Highball, lo que la convierte en un refrescante trago largo.
Tamaño de la ración
Aproximadamente 240-300 ml / 8-10 oz
Contenido de alcohol
Aproximadamente 10-15% Vol.
Graduación alcohólica
Temperatura de servicio
Frío
Tipo de vaso
Vaso Highball
Tratamiento del vaso
Vaso enfriado (opcional)

Historia

Los orígenes del Mojito se remontan a la Cuba del siglo XVI, donde se decía que una versión temprana era un remedio para el escorbuto para los marineros. Se le asocia famosamente con el autor Ernest Hemingway, quien era un cliente frecuente de La Bodeguita del Medio en La Habana, un bar que afirma ser el lugar de nacimiento de la bebida. La versión moderna ganó popularidad internacional en el siglo XX.
Origin
La Habana, Cuba. Se cree que la versión moderna se originó a principios del siglo XX, con raíces que se remontan al siglo XVI.

Mojito

El nombre 'Mojito' es universalmente reconocido y no tiene nombres alternativos comunes. A veces se le conoce como 'Mojito Cubano' para enfatizar su origen. Se cree que el nombre en sí deriva de la palabra española 'mojar' o de 'mojo', un aderezo cubano a base de lima.
Nombre original
Mojito

Resumen de características

El Mojito ofrece una explosión refrescante de aroma y sabor a menta y lima, perfectamente equilibrado entre dulce y ácido. Tiene una textura ligera y burbujeante y un regusto limpio y fresco, lo que lo convierte en una bebida ideal para el verano.
Sabor
Mentolado, dulce, cítrico, refrescante, vibrante
Aroma
Menta fresca, ralladura de lima, ron dulce
Equilibrio de sabor
Dulce, ácido
Retrogusto
Limpio, fresco, menta persistente
Efervescencia
Ligeramente espumoso, burbujeante
Apariencia y color
Verde pálido turbio, translúcido, con hojas de menta verdes
Textura
Ligera, fresca, acuosa
Estacionalidad
Muy refrescante, veraniego

Intensidad de sabor y experiencia

El Mojito presenta un perfil de sabor equilibrado, con un dulzor y acidez moderados provenientes del azúcar y la lima. Tiene una presencia de alcohol notable y una ligera carbonatación.
Dulzura
Salinidad
Acidez
Amargor
Picante
Afrutado
Cremosidad
Carbonatación

Ingredientes

Necesitarás ron blanco como base, complementado con hojas de menta fresca, zumo de lima recién exprimido y azúcar. La bebida se completa con soda fría para un toque efervescente y refrescante.
  • Ron Blanco60 ml / 2 oz
    Se recomienda un ron de estilo cubano de buena calidad.
  • Zumo de Lima Fresco30 ml / 1 oz
    Debe ser recién exprimido para obtener el mejor sabor.
  • Hojas de Menta Fresca6-8 hojas
    La hierbabuena es la elección tradicional.
  • Azúcar2 cucharaditas
    El azúcar extrafino se disuelve mejor, o use sirope simple (15 ml / 0.5 oz).
  • SodaCompletar (aprox. 60 ml / 2 oz)
    Funciona mejor con soda o club soda fríos.

Tipo de hielo

  • Hielo picado o en cubos

Equipo de mezcla

Las herramientas esenciales son un mortero (muddler) para machacar suavemente la menta y una cuchara de bar larga para remover los ingredientes en el vaso.
  • Mortero (muddler) para presionar la menta y la lima y liberar sus aceites y zumo.
  • Cuchara de bar para remover los ingredientes.

Instructions

El proceso consiste en machacar suavemente menta, azúcar y lima en un vaso, luego añadir hielo, ron y soda. Un último removido y la decoración completan este refrescante cóctel.
1. Coloca las hojas de menta y el azúcar en un vaso Highball resistente.
2. Añade el zumo de lima fresco y machaca suavemente los ingredientes. Presiona lo suficiente para liberar los aceites de la menta, pero sin triturar las hojas.
3. Llena el vaso con hielo picado o en cubos.
4. Vierte el ron blanco sobre el hielo.
5. Completa con soda.
6. Remueve suavemente desde el fondo con una cuchara de bar para mezclar los ingredientes y levantar las hojas de menta.
7. Adorna con una ramita de menta fresca y un gajo de lima.

Guarnición

Adornar con una ramita de menta fresca para realzar el aroma y un gajo o rodaja de lima para un aspecto clásico y atractivo.
  • Ramita de menta: Golpéala suavemente antes de colocarla en el vaso para liberar su aroma.
  • Gajo o rodaja de lima: Colócalo en el borde del vaso o dentro de la bebida.

Información dietética

Este cóctel está naturalmente libre de alérgenos comunes como lácteos, huevos, soja, frutos secos y gluten. Tampoco contiene cafeína y es vegetariano y vegano (cuando se usa azúcar apto para veganos).
Contiene alcohol
Sin cafeína
Sin lácteos
Sin huevo
Sin soja
Sin frutos secos
Sin gluten
Apto para veganos
Apto para vegetarianos

Información nutricional

Un Mojito estándar es relativamente bajo en calorías, conteniendo alrededor de 170 kcal por ración. Su contenido de carbohidratos y azúcar proviene principalmente del azúcar añadido y una pequeña cantidad del zumo de lima.
Calorías
Aproximadamente 160-180 kcal / 670-750 kJ
Nivel de calorías
Carbohidratos
Aproximadamente 15-20 gramos
Nivel de carbohidratos
Azúcar
Aproximadamente 12-15 gramos
Nivel de azúcar

Ocasiones

El Mojito es perfecto para ocasiones de clima cálido como fiestas de verano, reuniones en la playa o como una bebida informal por la tarde. Su naturaleza refrescante lo convierte en una opción popular para eventos sociales y celebraciones al aire libre.
  • Fiesta de verano
  • Vacaciones en la playa
  • Reunión social
  • Bebida informal

Sugerencias de maridaje

El perfil refrescante y cítrico del Mojito marida maravillosamente con comidas ligeras y veraniegas como mariscos, ceviche y ensaladas. También complementa los sabores de la cocina cubana y puede equilibrar el picante de los platos especiados. Los aperitivos salados son otro excelente acompañante.
  • Aperitivos ligeros como ceviche o brochetas de gambas.
  • Comida cubana, como cerdo a la parrilla o chips de plátano.
  • Aperitivos salados como totopos y salsa.
  • Platos picantes, ya que la menta proporciona un contraste refrescante.

El Mojito: Un Sabor Refrescante de la Historia Cubana

El Mojito es un cóctel cubano clásico por excelencia, celebrado por su vigorizante mezcla de menta fresca, lima ácida, azúcar dulce y ron blanco nítido, todo rematado con un chorro de soda. Sus orígenes están impregnados de la historia cubana, con vínculos con marineros y el famoso autor Ernest Hemingway. Fácil de preparar pero complejo en sabor, se erige como un símbolo mundialmente querido del verano y el refresco. Servido en vaso alto con hielo, es la bebida perfecta para reuniones sociales, tardes cálidas y cualquier ocasión que requiera una bebida fresca y clásica.

Cócteles sin alcohol

Cócteles similares