Margarita de Piña
La Margarita de Piña es un cóctel refrescante y popular que mejora la fórmula tradicional de la Margarita con el sabor dulce y tropical del zumo de piña. Esta bebida vibrante equilibra las notas terrosas del tequila con la acidez del zumo de lima fresco y la exuberante dulzura de la piña. A menudo servido con un borde de sal para complementar su perfil agridulce, es una elección perfecta para fiestas de verano, reuniones en la playa o para cualquiera que desee un sabor del trópico.

Preparación
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de preparación
Dificultad
Clasificación de la bebida
La Margarita de Piña es un cóctel, específicamente una variación frutal de un sour clásico. Se considera un clásico moderno, popular en menús de todo el mundo, especialmente en climas cálidos.
Servicio
Servir este cóctel frío de tamaño mediano en una copa de Margarita o coupé con un clásico borde de sal para realzar los sabores. Su contenido de alcohol es moderado, lo que lo convierte en una bebida refrescante pero potente.
Tamaño de la ración
Aproximadamente 180 ml / 6 oz
Contenido de alcohol
Aproximadamente 18-22% ABV
Graduación alcohólica
Temperatura de servicio
Frío
Tipo de vaso
Copa de Margarita o Coupé
Tratamiento del vaso
Borde de Sal
Historia
Aunque su origen exacto no se atribuye a un único creador, la Margarita de Piña surgió como parte de la tendencia de margaritas de sabores que ganó una inmensa popularidad a finales del siglo XX y principios del XXI. A medida que los bármanes y entusiastas experimentaban con la base clásica de tequila, lima y licor de naranja, los purés y zumos de frutas fueron adiciones naturales. La piña, con su audaz dulzura y acidez, demostró ser un complemento perfecto, creando una versión que desde entonces se ha convertido en un elemento básico en bares y restaurantes de todo el mundo.
Origin
La Margarita de Piña es una variación moderna de la Margarita clásica, que se originó en México alrededor de los años 1930-1940. Esta versión específica de piña no tiene un punto de origen preciso, pero se popularizó en los Estados Unidos y otros países a finales del siglo XX.
Margarita de Piña
La bebida es más comúnmente conocida como Pineapple Margarita. En regiones de habla hispana, se le puede llamar "Margarita de Piña", que es su traducción directa.
Nombre original
Pineapple Margarita
Nombre alternativo
Pineapple Margarita
Resumen de características
Esta bebida ofrece un vibrante perfil de sabor tropical dominado por la piña dulce y la lima ácida, con una textura suave y refrescante. Su apariencia amarillo pálido y su carácter refrescante lo convierten en un cóctel de verano por excelencia.
Sabor
Piña, Agave, Lima, Dulce, Ácido, Afrutado
Aroma
Tropical, Cítrico, Tequila
Equilibrio de sabor
Dulce, Ácido
Retrogusto
Limpio, Afrutado, Dulzor Persistente
Efervescencia
Sin Gas
Apariencia y color
Amarillo Pálido, Turbio
Textura
Suave, Refrescante
Estacionalidad
Refrescante, Veraniego
Intensidad de sabor y experiencia
El sabor es intensamente afrutado, con un fuerte equilibrio entre dulzor y acidez. La graduación alcohólica es notable pero bien integrada, y es una bebida completamente sin gas.
Dulzura
Salinidad
Acidez
Amargor
Picante
Afrutado
Cremosidad
Carbonatación
Ingredientes
Para hacer este cóctel, necesitarás Tequila Blanco como base, complementado con zumo de piña, zumo de lima fresco y Triple Seco. Se puede añadir néctar de agave opcional para mayor dulzura.
- Tequila Blanco60 ml / 2 ozSe recomienda un tequila 100% de agave azul para obtener el mejor sabor.
- Zumo de Piña45 ml / 1.5 ozSe prefiere zumo fresco o de alta calidad, no procedente de concentrado.
- Zumo de Lima Fresco22.5 ml / 0.75 ozEl zumo de lima recién exprimido es esencial para el mejor sabor.
- Triple Seco15 ml / 0.5 ozSe puede usar Cointreau u otro licor de naranja de alta calidad como sustituto.
- Néctar de Agave7.5 ml / 0.25 oz(opcional)Ajustar la cantidad según la dulzura de su zumo de piña y su preferencia personal.
Tipo de hielo
- En Cubos
Equipo de mezcla
Necesitarás un set de coctelería estándar, que incluye una coctelera, un medidor (jigger) para mediciones precisas y un colador. También se recomienda un exprimidor de cítricos para extraer zumo de lima fresco.
- Coctelera para mezclar y enfriar
- Medidor (Jigger) para medir ingredientes
- Colador para separar el hielo del líquido
- Exprimidor de cítricos para el zumo de lima fresco
Instructions
El proceso consiste en escarchar una copa con sal, agitar todos los ingredientes líquidos con hielo hasta que estén fríos y luego colar en la copa preparada. El paso final es decorar con un trozo de fruta fresca.
1. Prepara la copa: Coge un gajo de lima y pásalo por el borde exterior de tu copa de Margarita o coupé. Sumerge el borde humedecido en un plato con sal gruesa hasta que esté cubierto de manera uniforme.
2. Combina los ingredientes: Añade el tequila, el zumo de piña, el zumo de lima fresco y el triple seco a una coctelera. Añade el néctar de agave opcional si prefieres una bebida más dulce.
3. Agita con hielo: Llena la coctelera con hielo en cubos, asegura la tapa y agita enérgicamente durante 15-20 segundos hasta que el exterior de la coctelera esté bien frío.
4. Cuela y sirve: Cuela el contenido de la coctelera en tu copa preparada. Puedes servirlo "solo" (sin hielo) o sobre hielo fresco en un vaso de rocas si lo prefieres.
5. Decora el cóctel: Coloca una rodaja de piña en el borde de la copa o añade una rueda de lima antes de servir.
Guarnición
Decora la bebida con una rodaja de piña fresca en el borde de la copa para indicar su sabor principal. También se puede añadir una rueda de lima o una elegante hoja de piña para un mayor atractivo visual.
- Rodaja de piña en el borde de la copa
- Rueda o twist de lima
- Hoja de piña para un aspecto extra tropical
Información dietética
Este cóctel es generalmente adecuado para la mayoría de las preferencias dietéticas, ya que no contiene cafeína, lácteos, huevo ni gluten. También es vegano, siempre que el néctar de agave esté certificado como vegano y no se hayan utilizado agentes clarificantes no veganos en los licores.
✓ Contiene alcohol
✓ Sin cafeína
✓ Sin lácteos
✓ Sin huevo
✓ Sin soja
✓ Sin frutos secos
✓ Sin gluten
✓ Apto para veganos
✓ Apto para vegetarianos
Información nutricional
Esta bebida es moderadamente calórica, proveniendo la mayoría de las calorías del alcohol y el azúcar. El contenido de carbohidratos y azúcar es relativamente alto debido al zumo de fruta y al licor.
Calorías
Promedio 230-280 kcal / 960-1170 kJ
Nivel de calorías
Carbohidratos
Promedio 20-25 gramos
Nivel de carbohidratos
Azúcar
Promedio 18-22 gramos
Nivel de azúcar
Ocasiones
Este cóctel es ideal para ocasiones festivas e informales, especialmente durante los meses más cálidos. Es un éxito garantizado en fiestas de verano, barbacoas y celebraciones como el Cinco de Mayo.
- Fiestas de Verano
- Reuniones en la Playa
- Happy Hour
- Cinco de Mayo
- Barbacoas
Sugerencias de maridaje
El perfil agridulce de la Margarita de Piña combina excepcionalmente bien con la cocina mexicana y latinoamericana. Contrarresta la riqueza de las carnes a la parrilla y complementa el picante en platos como los tacos o la frescura del ceviche. También es un acompañante perfecto para aperitivos salados como los totopos con guacamole.
- Tacos Picantes (ej. Al Pastor)
- Ceviche
- Pollo o Pescado a la Parrilla
- Guacamole con Totopos
La Margarita de Piña: Un Clásico Tropical
La Margarita de Piña es un cóctel delicioso y refrescante que aporta un toque tropical a un clásico muy apreciado. Su sencilla composición de tequila, piña, lima y licor de naranja crea una armonía perfecta de sabores dulces y ácidos. Fácil de preparar y visualmente atractiva, es una opción ideal para reuniones sociales, especialmente durante el clima cálido. Tanto si eres un fan de las margaritas desde hace mucho tiempo como si eres nuevo en los cócteles con tequila, la Margarita de Piña ofrece un delicioso y accesible sabor a paraíso.