Pisco Punch

El Pisco Punch es un cóctel histórico celebrado por su carácter engañosamente potente y delicioso. Equilibra el destilado de uva, pisco, con la dulzura tropical del sirope de goma de piña y la acidez brillante del zumo de limón fresco. Servido a menudo con una guarnición de piña, es una bebida suave, afrutada e históricamente significativa que transporta a quien lo bebe a la California del siglo XIX.
Pisco Punch

Preparación

Tiempo de preparación: 5 minutos

Tiempo de preparación
Dificultad

Clasificación de la bebida

El Pisco Punch es un cóctel clásico e histórico. Aunque hoy en día se sirve como una bebida individual, su nombre "Punch" (ponche) refleja sus orígenes como una bebida de gran formato que se servía a multitudes. Se encuentra firmemente en la categoría de cócteles históricos estadounidenses.

Servicio

Servido frío y "straight up" (sin hielo) en una copa coupé previamente enfriada, es una bebida con protagonismo del alcohol pero refrescante. Su contenido alcohólico es notable pero está bien integrado con los sabores afrutados.
Tamaño de la ración
Aproximadamente 120-150 ml / 4-5 oz (antes del hielo)
Contenido de alcohol
Aproximadamente 20-25% vol.
Graduación alcohólica
Temperatura de servicio
Frío
Tipo de vaso
Copa Coupé
Tratamiento del vaso
Copa enfriada

Historia

Creado por Duncan Nicol en el Bank Exchange Saloon de San Francisco a finales del siglo XIX, el Pisco Punch se convirtió rápidamente en una leyenda. La receta original era un secreto muy bien guardado, y se rumoreaba que contenía una tintura de cocaína que añadía misticismo y potentes efectos. El salón era un lugar de encuentro para escritores como Mark Twain y Rudyard Kipling, quienes elogiaron el poder único del ponche en sus escritos.
Origen
San Francisco, California, EE. UU., circa 1870-1880.

Pisco Punch

La bebida es conocida casi exclusivamente como Pisco Punch, un nombre que ha mantenido desde su creación en el siglo XIX. Aunque a veces se le llama poéticamente "El Ponche de San Francisco", este no es un nombre alternativo común utilizado en bares o libros de recetas.
Nombre original
Pisco Punch
Nombre alternativo
El Ponche de San Francisco

Resumen de características

Presume de un vibrante aroma tropical a piña y una textura sedosa gracias al sirope de goma, ofreciendo un equilibrio agridulce perfecto en el paladar. El final es limpio y afrutado, lo que lo convierte en un cóctel de verano excepcionalmente refrescante.
Sabor
Afrutado, Tropical, Dulce, Ácido, Predominio de uva
Aroma
Piña, Cítrico, Floral, Uva
Equilibrio de sabor
Agridulce
Retrogusto
Limpio, Afrutado, Piña persistente
Efervescencia
Ninguna
Apariencia y color
Amarillo pálido, Turbio, Dorado
Textura
Suave, Sedoso
Estacionalidad
Refrescante, Veraniego

Intensidad de sabor y experiencia

La bebida está dominada por un alto nivel de sabor afrutado con un perfil agridulce bien equilibrado. Su graduación alcohólica es moderada y no tiene gas, cremosidad ni especias.
Dulzura
Salinidad
Acidez
Amargor
Picante
Afrutado
Cremosidad
Carbonatación

Ingredientes

Los ingredientes principales para un Pisco Punch son Pisco peruano, sirope de goma de piña y zumo de limón fresco. La calidad de estos tres componentes es crucial para recrear el sabor clásico.
  • Pisco60 ml / 2 oz
    Un Pisco peruano no envejecido, específicamente de la uva Quebranta, es el tradicional y el más recomendado.
  • Sirope de goma de piña22.5 ml / 0.75 oz
    Este ingrediente es clave para la textura y el sabor. Es un sirope simple enriquecido, infusionado con piña y que contiene goma arábiga para mejorar la sensación en boca.
  • Zumo de limón fresco22.5 ml / 0.75 oz
    Debe estar recién exprimido para obtener el mejor sabor.

Tipo de hielo

  • En cubos

Equipo de mezcla

Necesitarás un set de coctelería estándar, que incluya una coctelera, un jigger y dos tipos de coladores, para preparar correctamente esta bebida.
  • Coctelera, para enfriar y diluir los ingredientes.
  • Jigger o medidor, para proporciones exactas.
  • Colador Hawthorne (de gusanillo), para retener el hielo después de agitar.
  • Colador de malla fina, para un doble colado que elimine pequeños trozos de hielo.

Instrucciones

Es un cóctel agitado sencillo. Simplemente combina los ingredientes líquidos con hielo, agita bien hasta que esté frío y realiza un doble colado en una copa coupé enfriada antes de decorar.
1. Enfría tu copa coupé en el congelador durante al menos 10 minutos.
2. Combina el pisco, el sirope de goma de piña y el zumo de limón fresco en una coctelera.
3. Llena la coctelera con hielo en cubos hasta tres cuartas partes.
4. Cierra bien la tapa y agita enérgicamente durante 12-15 segundos, hasta que el exterior de la coctelera se escarche.
5. Realiza un doble colado de la mezcla a través de un colador Hawthorne y un colador de malla fina en la copa coupé enfriada.
6. Decora con un gajo de piña fresca en el borde de la copa o una hoja de piña.

Decoración

Un trozo de piña fresca, como un gajo o una hoja de su penacho, es la guarnición clásica. Complementa el sabor principal de la bebida y añade una estética tropical.
  • Gajo de piña, colocado en el borde de la copa.
  • Hoja de piña (penacho), colocada en la copa para un toque aromático y visual.

Información dietética

Es una bebida alcohólica que, por naturaleza, no contiene alérgenos comunes como cafeína, lácteos, huevos, soja, frutos secos y gluten. Es apta para dietas veganas y vegetarianas, siempre que el azúcar utilizado en el sirope sea apto para veganos.
Contiene alcohol
Sin cafeína
Sin lácteos
Sin huevo
Sin soja
Sin frutos secos
Sin gluten
Apto para veganos
Apto para vegetarianos

Información nutricional

Una sola ración contiene una cantidad moderada de calorías, carbohidratos y azúcar, provenientes principalmente del sirope de goma de piña. No se considera una bebida baja en calorías o en azúcar.
Calorías
Aproximadamente 195 kcal / 815 kJ
Nivel de calorías
Carbohidratos
Aproximadamente 16 g
Nivel de carbohidratos
Azúcar
Aproximadamente 15 g
Nivel de azúcar

Ocasiones

Este cóctel refrescante y afrutado es perfecto para el clima cálido, lo que lo hace ideal para fiestas de verano y reuniones sociales al aire libre. Su importancia histórica también lo convierte en una excelente opción para eventos temáticos o para cualquier entusiasta de la coctelería que busque explorar recetas clásicas.
  • Fiestas de verano
  • Reuniones sociales
  • Hora del cóctel
  • Eventos de temática histórica

Sugerencias de maridaje

El perfil brillante, cítrico y afrutado de la bebida marida excelentemente con la cocina latinoamericana, especialmente con platos de marisco fresco como el ceviche. También contrarresta la riqueza de los alimentos fritos y complementa aperitivos salados o carnes ligeras a la parrilla como el pollo y el pescado.
  • Ceviche
  • Platos de marisco ligeros
  • Aperitivos salados
  • Tacos de pollo o pescado a la parrilla

El Ponche Dorado de San Francisco: Una Oda al Pisco Punch

El Pisco Punch es un cóctel legendario nacido de la vibrante historia de San Francisco durante la Fiebre del Oro. Combina magistralmente el carácter único y terroso del pisco peruano con las notas dulces y tropicales de la piña y la intensa acidez del limón. El resultado es una bebida engañosamente suave y potente que es a la vez refrescante y compleja. Perfecto para un día de verano o para cualquiera que desee saborear un pedazo de la historia de la coctelería, el Pisco Punch sigue siendo un clásico atemporal.

Cócteles similares

También te puede gustar

¿Ya has probado estos?