Cóctel Quaker

El Cóctel Quaker es un clásico poco conocido pero encantador de la era de la Prohibición, presentado en "The Savoy Cocktail Book" de Harry Craddock en 1930. Equilibra magistralmente las notas ricas y cálidas del brandy y el ron con la acidez brillante del zumo de limón fresco y el carácter dulce y afrutado del sirope de frambuesa. Esta joya olvidada ofrece un perfil de sabor único que es a la vez refrescante y complejo, lo que lo convierte en un descubrimiento valioso para cualquier entusiasta de los cócteles que busque explorar más allá de los clásicos habituales.
Cóctel Quaker

Preparación

Tiempo de preparación: 3 minutos

Tiempo de preparación
Dificultad

Clasificación de la bebida

El Cóctel Quaker se clasifica como un cóctel clásico, originario de la era de la Prohibición. Pertenece a la familia de bebidas 'sour', caracterizadas por un destilado base, un elemento cítrico y un componente dulce. Su importancia histórica lo sitúa firmemente en la categoría de cócteles vintage o clásicos.

Servicio

El Cóctel Quaker se sirve 'up' (sin hielo) en una copa de cóctel o coupé previamente enfriada para mantener su temperatura fría y su elegante presentación. Es una bebida moderadamente fuerte, con el alcohol como protagonista, servida en una porción pequeña.
Tamaño de la ración
Aproximadamente 3.5-4 oz / 105-120 ml
Contenido de alcohol
Aproximadamente 20-25% ABV
Graduación alcohólica
Temperatura de servicio
Frío
Tipo de vaso
Copa Coupé
Tratamiento del vaso
Enfriada

Historia

El Cóctel Quaker apareció por primera vez en el muy influyente "The Savoy Cocktail Book", publicado en 1930 por Harry Craddock. El origen exacto de su nombre se ha perdido en la historia, como es común para muchas bebidas de este período. Se especula que el nombre podría ser una referencia irónica a la Sociedad Religiosa de los Amigos (Cuáqueros), quienes tradicionalmente practican la templanza y la abstinencia del alcohol.
Origen
La bebida fue documentada en Londres, Inglaterra en 1930, pero su estilo es típico de los cócteles americanos de la era de la Prohibición (1920-1933). Su verdadero origen es probablemente americano o británico, surgido a principios del siglo XX.

Cóctel Quaker

El Cóctel Quaker es conocido predominantemente por su nombre original y no tiene nombres alternativos significativos de uso generalizado, aunque ocasionalmente podría abreviarse como 'El Quaker'. Su identidad está fuertemente ligada a su aparición en la literatura clásica de coctelería.
Nombre original
Quaker Cocktail
Nombre alternativo
El Quaker

Resumen de características

Esta bebida presenta un hermoso tono rubí y una textura suave y sedosa, ofreciendo un perfil de sabor donde el cítrico ácido y la frambuesa dulce están perfectamente equilibrados sobre una compleja base de destilados. El aroma es brillante con notas de fruta y cítricos, conduciendo a un final limpio y agradablemente cálido.
Sabor
Afrutado, Ácido, Predominio del destilado, Frambuesa, Cítrico, Complejo
Aroma
Piel de limón, Baya madura, Roble, Sutil melaza
Equilibrio de sabor
Ácido, Dulce
Retrogusto
Limpio, Corto, Afrutado, Cálido
Efervescencia
Sin gas
Apariencia y color
Rojo-rosado, Translúcido, Rubí
Textura
Suave, Fresco, Sedoso
Estacionalidad
Refrescante, Veraniego, Para toda temporada

Intensidad de sabor y experiencia

El cóctel tiene una intensidad de sabor de media a alta, impulsada por una acidez y frutosidad pronunciadas. Su dulzura está bien equilibrada, y el alcohol proporciona una calidez notable pero no abrumadora, sin efervescencia ni amargor.
Dulzura
Salinidad
Acidez
Amargor
Picante
Afrutado
Cremosidad
Carbonatación

Ingredientes

Para elaborar este cóctel, necesitarás una base dividida de brandy y ron blanco, complementada con zumo de limón recién exprimido y sirope de frambuesa. La calidad de cada ingrediente, especialmente el zumo fresco, es clave para el equilibrio de la bebida.
  • Brandy1 onza / 30 ml
    Un coñac VS o VSOP funciona bien, pero cualquier brandy de buena calidad es adecuado.
  • Ron Blanco1 onza / 30 ml
    Se prefiere un ron blanco o ligeramente añejo para no eclipsar los otros ingredientes.
  • Zumo de Limón0.5 onzas / 15 ml
    Debe ser recién exprimido para obtener los mejores resultados.
  • Sirope de Frambuesa0.5 onzas / 15 ml
    Puede ser comprado o hecho fácilmente calentando partes iguales de azúcar, agua y frambuesas frescas.

Tipo de hielo

  • Hielo en cubos

Equipo de mezcla

Necesitarás equipo estándar para agitar cócteles, incluyendo una coctelera, un jigger y un colador Hawthorne. También se recomienda un colador de malla fina para asegurar una textura perfectamente suave y de calidad profesional.
  • Coctelera para enfriar y diluir los ingredientes.
  • Jigger o medidor para proporciones exactas.
  • Colador Hawthorne para retener el hielo después de agitar.
  • Colador de malla fina para eliminar pequeños fragmentos de hielo y obtener una textura más suave.

Instrucciones

La preparación implica enfriar una copa, añadir todos los ingredientes a una coctelera con hielo, agitar hasta que esté muy frío y realizar un doble colado en la copa. Una guarnición simple completa este cóctel clásico.
1. Prepara la cristalería colocando una copa coupé o de cóctel en el congelador durante al menos 10 minutos para que se enfríe.
2. Mide y vierte el brandy, el ron blanco, el zumo de limón fresco y el sirope de frambuesa en una coctelera.
3. Llena la coctelera tres cuartas partes con hielo en cubos.
4. Asegura la tapa y agita enérgicamente durante unos 12-15 segundos, hasta que el exterior de la coctelera esté escarchado y frío.
5. Realiza un doble colado del contenido de la coctelera a través de un colador Hawthorne y un colador de malla fina en la copa enfriada.
6. Decora con un twist de limón o una frambuesa fresca antes de servir.

Decoración

Una guarnición simple como un twist de limón o una frambuesa fresca complementa los ingredientes de la bebida. Exprimir el twist de limón sobre la copa añade un fragante aroma cítrico que realza el primer sorbo.
  • Twist de limón expresado sobre la bebida para liberar sus aceites y luego colocado en la copa.
  • Frambuesa fresca dejada caer en el cóctel terminado.

Información dietética

Este cóctel está naturalmente libre de alérgenos comunes como gluten, lácteos, huevos, frutos secos y soja. Es apto para dietas tanto veganas como vegetarianas, siempre que el sirope de frambuesa utilizado no contenga ingredientes no veganos como miel o cochinilla.
Contiene alcohol
Sin cafeína
Sin lácteos
Sin huevo
Sin soja
Sin frutos secos
Sin gluten
Apto para veganos
Apto para vegetarianos

Información nutricional

Esta bebida es moderadamente calórica, con su contenido energético proveniente principalmente del alcohol y los azúcares del sirope de frambuesa. Los niveles de carbohidratos y azúcar son relativamente bajos para un cóctel endulzado.
Calorías
Aproximadamente 170-190 kcal / 711-795 kJ
Nivel de calorías
Carbohidratos
Aproximadamente 10-12 gramos
Nivel de carbohidratos
Azúcar
Aproximadamente 9-11 gramos
Nivel de azúcar

Ocasiones

Este cóctel es una excelente opción como bebida antes de la cena (aperitivo) para estimular el apetito. También es perfecto para servir en fiestas de cócteles o para disfrutar en una agradable tarde de verano debido a sus cualidades refrescantes.
  • Aperitivo
  • Fiesta de Cócteles
  • Tarde de Verano
  • Bebida de Celebración

Sugerencias de maridaje

El perfil ácido y afrutado del Cóctel Quaker marida bien con aperitivos ligeros que tienen sabores contrastantes o complementarios. Quesos ácidos como el de cabra, embutidos salados, o ensaladas y postres a base de frutas son excelentes acompañantes, limpiando el paladar entre bocados.
  • Queso de cabra y galletas saladas
  • Ensaladas ligeras con aderezo de vinagreta
  • Melón envuelto en prosciutto
  • Tartas de frutas o postres a base de bayas

Redescubriendo el Cóctel Quaker: Un Clásico Olvidado

El Cóctel Quaker es un clásico olvidado que merece ser revivido. Es un sour simple pero elegante que une maravillosamente la calidez del brandy y la vitalidad del ron, todo ello ligado por la clásica combinación de limón y frambuesa. Perfecto para aquellos que disfrutan de bebidas como el Clover Club o el Jack Rose, el Quaker ofrece un giro único y con carácter, que es a la vez refrescante y satisfactorio. Su hermoso color y sabor equilibrado lo convierten en una excelente opción para impresionar a los invitados o simplemente disfrutar de una bebida histórica bien elaborada.

Cócteles Similares

También te puede gustar

¿Ya has probado estos?