Sangría
La sangría es un ponche ibérico por excelencia, celebrado mundialmente por su carácter afrutado, refrescante y festivo. La receta clásica combina vino tinto con una mezcla de frutas picadas como naranjas, limones y manzanas, y generalmente se fortifica con un licor como el brandy. Servido frío con una generosa cantidad de hielo, es la bebida comunal perfecta para fiestas, barbacoas y cálidas tardes de verano, encarnando un espíritu de convivencia y relajación.

Preparación
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de preparación
Dificultad
Clasificación de la bebida
La sangría se clasifica mejor como un ponche de vino clásico, una categoría de bebidas hechas en grandes cantidades, típicamente para compartir. Es una bebida tradicional y ampliamente reconocida, no una creación moderna, lo que la sitúa firmemente en la categoría de 'clásico'.
Servicio
Sirva la sangría fría con cubitos de hielo en una copa de vino grande o vaso para acomodar la fruta. Es un ponche moderadamente alcohólico diseñado para beber fácilmente.
Tamaño de la ración
Aproximadamente 200-250 ml / 7-8.5 oz
Contenido de alcohol
Aproximadamente 10-15% ABV
Graduación alcohólica
Temperatura de servicio
Frío
Tipo de vaso
Copa de Vino Grande
Tratamiento del vaso
Ninguno
Historia
La práctica de mezclar vino con frutas y especias, conocida como hipocrás, se remonta a la antigua Grecia y Roma como una forma de hacer el vino más agradable al paladar y más seguro para beber. La versión moderna de la sangría se popularizó en España y Portugal a lo largo de los siglos como una forma refrescante de disfrutar del vino tinto local. Fue presentada oficialmente a una audiencia internacional más amplia en el Pabellón de España durante la Feria Mundial de 1964 en la ciudad de Nueva York, lo que desató su popularidad mundial.
Origin
La sangría es originaria de España y Portugal. Aunque sus raíces son antiguas, se cree que la versión moderna se estableció en los siglos XVIII y XIX. Su nombre y receta se estandarizaron y popularizaron a lo largo del siglo XX.
Sangría
El nombre original en español es Sangría, que deriva de la palabra 'sangre', una referencia directa al color rojo intenso de la bebida. Fuera de la Península Ibérica, a veces se le conoce genéricamente como ponche de vino tinto debido a sus ingredientes principales y estilo de preparación.
Nombre original
Sangría
Nombre alternativo
Ponche de Vino Tinto
Resumen de características
La sangría presume de un perfil de sabor vibrante y afrutado dominado por el vino tinto y los cítricos frescos, con un regusto refrescante y limpio. Su color rubí intenso, lleno de coloridos trozos de fruta, la hace tan atractiva visualmente como deliciosa.
Sabor
Afrutado, Dulce, Cítrico, Predominio de vino, Ligeramente especiado
Aroma
Vino tinto, Naranja, Limón, Manzana, Canela
Equilibrio de sabor
Dulce, Ácido
Retrogusto
Limpio, Afrutado, Refrescante
Efervescencia
Sin gas
Apariencia y color
Rojo intenso, Rubí, Contiene trozos de fruta visibles
Textura
Suave, Líquido
Estacionalidad
Refrescante, Veraniego
Intensidad de sabor y experiencia
El sabor se define por un alto nivel de frutosidad y un dulzor moderado, equilibrado con algo de acidez de los cítricos. La graduación alcohólica es relativamente baja, y es una bebida sin gas, a menos que se modifique específicamente.
Dulzura
Salinidad
Acidez
Amargor
Picante
Afrutado
Cremosidad
Carbonatación
Ingredientes
La base de esta bebida es una botella de vino tinto seco y varias frutas frescas, principalmente naranjas y limones. El brandy se utiliza para fortificar el ponche, mientras que el zumo de naranja y un edulcorante equilibran los sabores.
- Vino Tinto Seco750 ml / 25.4 ozUn Garnacha o Rioja español es tradicional, pero cualquier vino tinto seco y afrutado funciona bien.
- Brandy60 ml / 2 ozAñade profundidad y un poco de fuerza. El brandy español (Brandy de Jerez) es ideal.
- Zumo de Naranja120 ml / 4 ozSe recomienda encarecidamente que sea recién exprimido para obtener el mejor sabor.
- Jarabe Simple30-60 ml / 1-2 oz(opcional)Ajustar al gusto dependiendo del dulzor del vino y la fruta. Se puede sustituir por azúcar.
- Naranja1, cortada en rodajas o medias lunasUn componente cítrico clave para el sabor y el aroma.
- Limón1, cortado en rodajasAñade brillo y acidez para equilibrar el dulzor.
- Manzana1, sin corazón y en dados(opcional)Añade un agradable toque crujiente y absorbe el sabor del vino.
- Rama de Canela1(opcional)Aporta un sutil toque de especia cálida que complementa al vino tinto.
Tipo de hielo
- En cubos
Equipo de mezcla
Necesitarás equipo de cocina básico para preparar la sangría, incluyendo un cuchillo y una tabla de cortar para la fruta. Una jarra grande es esencial para mezclar todos los ingredientes y enfriar el ponche antes de servir.
- Jarra Grande (para mezclar y enfriar)
- Cuchara Larga o Agitador (para mezclar los ingredientes en la jarra)
- Cuchillo y Tabla de Cortar (para preparar la fruta)
Instructions
La preparación implica picar fruta, combinarla con vino y otros líquidos en una jarra grande, y luego enfriarla durante varias horas. Servir fría con hielo y un poco de la fruta macerada en cada vaso.
1. Lavar y cortar la naranja y el limón en rodajas finas, y la manzana en dados. Colocar la fruta preparada en una jarra grande.
2. Verter el brandy y el jarabe simple (si se usa) sobre la fruta. Remover suavemente para combinar.
3. Añadir la botella entera de vino tinto y el zumo de naranja a la jarra. Añadir la rama de canela si se desea.
4. Remover todos los ingredientes a fondo hasta que estén bien mezclados.
5. Cubrir la jarra y refrigerar durante al menos 2 horas, pero preferiblemente de 4 a 6 horas o incluso toda la noche, para permitir que los sabores se fusionen.
6. Antes de servir, dar a la sangría una última removida. Llenar vasos individuales con cubitos de hielo.
7. Verter la sangría fría en los vasos, asegurándose de que cada ración incluya algo de la fruta macerada en vino. Adornar con una rodaja de naranja fresca.
Guarnición
Una simple guarnición de una rodaja o gajo de naranja fresca es todo lo que se necesita para realzar la presentación y el aroma de la bebida. La fruta dentro de la propia bebida también sirve como una hermosa guarnición comestible.
- Rodaja o Gajo de Naranja: Colocar en el borde de la copa o flotando sobre la bebida para una guarnición fresca y aromática.
Información dietética
Esta bebida generalmente está libre de los alérgenos más comunes. Sin embargo, no siempre es vegana, ya que algunos vinos se clarifican usando agentes clarificantes de origen animal como la ictiocola o las claras de huevo; utilice un vino vegano certificado para asegurarse de que sea apto para veganos.
✓ Contiene alcohol
✓ Sin cafeína
✓ Sin lácteos
✓ Sin huevo
✓ Sin soja
✓ Sin frutos secos
✓ Sin gluten
✕ Apto para veganos
✓ Apto para vegetarianos
Información nutricional
Una ración de sangría es moderadamente calórica, con la mayoría de las calorías provenientes del alcohol y el azúcar. El contenido de carbohidratos y azúcar proviene principalmente de la fruta, el zumo y cualquier edulcorante añadido.
Calorías
Promedio 150-200 kcal / 627-837 kJ por ración
Nivel de calorías
Carbohidratos
Promedio 15-20 g por ración
Nivel de carbohidratos
Azúcar
Promedio 12-18 g por ración
Nivel de azúcar
Ocasiones
La sangría es la bebida ideal para ocasiones sociales y festivas, especialmente durante los meses más cálidos. Su naturaleza fácil de preparar en grandes cantidades la hace perfecta para servir a multitudes en fiestas, barbacoas y otras reuniones de celebración.
- Fiesta
- Barbacoa
- Reunión de Verano
- Brunch
- Evento Social
Sugerencias de maridaje
El perfil afrutado y ligeramente dulce de la sangría marida maravillosamente con los sabores salados y a menudo picantes de la cocina española. Es un acompañamiento clásico para tapas y paella, y su naturaleza refrescante contrarresta la riqueza de las carnes a la parrilla y los quesos, convirtiéndola en una opción versátil para una variedad de alimentos.
- Tapas Españolas (ej. patatas bravas, gambas al ajillo, chorizo)
- Paella
- Carnes a la Parrilla y Embutidos
- Queso Manchego y Aceitunas
- Platos Picantes
Sangría: El Espíritu Festivo de España en una Copa
La sangría es un ponche español de fama mundial que captura perfectamente el espíritu del verano y las reuniones sociales. Es una deliciosa mezcla de vino tinto, fruta fresca y un toque de brandy, creando una bebida que es a la vez refrescante y sabrosa. Fácil de preparar en grandes cantidades, su vibrante color rubí y su apariencia llena de fruta la convierten en un centro de mesa festivo para cualquier ocasión. La clave para una gran sangría es dejarla enfriar durante varias horas, lo que permite que la fruta infunda el vino con su esencia.