Café Español

El Café Español es más que una bebida; es un espectáculo. Preparado junto a la mesa en muchos establecimientos, implica encender ron de alta graduación en una copa con el borde azucarado para crear un borde bellamente caramelizado. La llama se apaga con licor de café y café caliente, y luego se cubre con una capa de nata ligeramente batida. El resultado es una bebida intensa, compleja y reconfortante que deleita tanto a la vista como al paladar.
Café Español

Preparación

Tiempo de preparación: 7 minutos

Tiempo de preparación
Dificultad

Clasificación de la bebida

El Café Español se clasifica como una bebida de café caliente y un cóctel de sobremesa. Sus propiedades reconfortantes y su perfil dulce e intenso lo convierten en un digestivo perfecto o una bebida tipo postre, a menudo disfrutada al final de una comida.

Servicio

Servido caliente en una copa de tallo con un distintivo borde de azúcar caramelizado, este es un cóctel de café moderadamente fuerte que calienta desde adentro hacia afuera.
Tamaño de la ración
Aprox. 180-240 ml / 6-8 oz
Contenido de alcohol
Aprox. 15-20% ABV
Graduación alcohólica
Temperatura de servicio
Caliente
Tipo de vaso
Copa de Café Español o taza de Café Irlandés
Tratamiento del vaso
Borde de azúcar y canela, calentado al flamear

Historia

Aunque sus orígenes exactos son debatidos, la versión moderna y flameada del Café Español se popularizó en la década de 1970 en Huber's Cafe en Portland, Oregón. James Louie, uno de los propietarios, perfeccionó la teatral preparación junto a la mesa que hizo famosa a la bebida. Desde entonces, se ha convertido en un cóctel insignia del Noroeste del Pacífico y un clásico querido en establecimientos que aprecian un poco de espectáculo pirotécnico.
Origin
El popular método de preparación flameado se atribuye ampliamente a Portland, Oregón, EE. UU., específicamente al Huber's Cafe, alrededor de la década de 1970.

Café Español

Conocido principalmente como Café Español, su nombre en el idioma original es el mismo. El nombre alternativo más común, "Café Español Flameado", destaca su espectacular método de preparación con fuego, que es una parte clave de su atractivo.
Nombre original
Café Español
Nombre alternativo
Café Español Flameado

Resumen de características

El Café Español ofrece una deliciosa experiencia sensorial con aromas de café tostado y azúcar quemado, y una textura rica y cremosa que equilibra la dulzura de los licores y el amargor del café.
Sabor
Café intenso, dulce, azúcar caramelizado, naranja, cremoso, calidez alcohólica
Aroma
Café tostado, azúcar quemado, piel de naranja, nuez moscada
Equilibrio de sabor
Dulce, amargo
Retrogusto
Largo, cálido, cremoso, dulce
Efervescencia
Ninguna
Apariencia y color
Líquido marrón oscuro, capa de nata blanca, borde caramelizado
Textura
Suave, cremoso, intenso
Estacionalidad
Cálido, invernal, acogedor

Intensidad de sabor y experiencia

Es una bebida dulce y cremosa con una graduación alcohólica moderada y un agradable amargor del café. No tiene gas, con un toque afrutado del triple seco y especiado de la decoración.
Dulzura
Salinidad
Acidez
Amargor
Picante
Afrutado
Cremosidad
Carbonatación

Ingredientes

Esta bebida teatral requiere ron de alta graduación y triple seco para su base flameada, complementada con licor de café y café fuerte caliente, y terminada con una capa de nata para montar.
  • Gajo de limón1 gajo
    Se usa para humedecer el borde de la copa para el azúcar.
  • Azúcar1 cucharadita
    Para escarchar la copa. Se puede mezclar con canela.
  • Ron de alta graduación15 ml / 0.5 oz
    Se necesita un ron de alta graduación (p. ej., 151 proof o 75.5% ABV) para una llama estable.
  • Triple Sec30 ml / 1 oz
    Un licor de naranja. Cointreau es un excelente sustituto.
  • Licor de café15 ml / 0.5 oz
    Marcas como Kahlúa o Tia Maria funcionan bien.
  • Café caliente90-120 ml / 3-4 oz
    Es mejor usar café negro fuerte recién hecho.
  • Nata para montar30-45 ml / 1-1.5 oz
    Ligeramente batida hasta que espese pero aún se pueda verter.

Tipo de hielo

  • Ninguno

Equipo de mezcla

El equipo principal necesario es un batidor para preparar la nata y una cafetera para la base. La propia copa actúa como recipiente de mezcla.
  • Batidor de varillas o coctelera para batir ligeramente la nata.
  • Cafetera para preparar café fresco.

Instructions

El proceso implica flamear con cuidado ron y triple seco en una copa con el borde azucarado para caramelizarlo, luego añadir café y licor, y terminar con una capa de nata y una decoración de nuez moscada.
1. Preparar la copa: Frotar el gajo de limón por el borde de una copa de Café Español y pasarlo por un plato con azúcar para crear un borde azucarado.
2. Añadir el ron de alta graduación y el Triple Sec a la copa preparada.
3. Preparar la nata: En un bol aparte, batir ligeramente la nata para montar hasta que empiece a espesar. Debe permanecer vertible.
4. CON CUIDADO, encender los licores en la copa usando una cerilla larga o un mechero. Mantener alejados los materiales inflamables.
5. Inclinar y girar suavemente la copa para permitir que la llama caramelice el azúcar del borde. Hacer esto durante unos 15-20 segundos.
6. Apagar la llama añadiendo el licor de café, seguido inmediatamente por el café caliente. Remover brevemente.
7. Verter suavemente la nata ligeramente batida sobre el dorso de una cuchara caliente para que flote sobre el café.
8. Decorar con nuez moscada recién rallada sobre la nata y servir inmediatamente.

Guarnición

Una decoración simple pero aromática de nuez moscada recién rallada es tradicional, añadiendo una nota cálida y especiada que complementa el intenso café y la nata.
  • Rallar nuez moscada fresca sobre la capa de nata.

Información dietética

Este cóctel contiene alcohol, cafeína y lácteos. La decoración de nuez moscada lo hace inadecuado para personas con alergia a los frutos secos, y no es vegano debido a la nata.
Contiene alcohol
Sin cafeína
Sin lácteos
Sin huevo
Sin soja
Sin frutos secos
Sin gluten
Apto para veganos
Apto para vegetarianos

Información nutricional

Es una bebida relativamente alta en calorías, con un contenido significativo de azúcar y carbohidratos provenientes de los licores, el borde de azúcar y la nata, lo que la convierte en una bebida de postre decadente.
Calorías
Promedio 280-350 kcal / 1170-1465 kJ
Nivel de calorías
Carbohidratos
Promedio 25-30 g
Nivel de carbohidratos
Azúcar
Promedio 20-25 g
Nivel de azúcar

Ocasiones

Esta bebida es perfecta como digestivo después de una comida copiosa o como postre por sí sola. Sus cualidades reconfortantes la convierten en una opción ideal para acurrucarse en una fría noche de invierno.
  • Bebida de sobremesa
  • Reconfortante para el frío
  • Sustituto de postre

Sugerencias de maridaje

El Café Español marida maravillosamente con galletas simples y crujientes como los biscotti, que se pueden mojar en la nata. También complementa postres de chocolate intenso o se puede disfrutar con un buen puro como un lujoso colofón nocturno.
  • Biscotti o galletas de mantequilla
  • Postres de chocolate negro
  • Un puro de cuerpo suave a medio

Café Español: Un Espectáculo de Fuego y Sabor

El Café Español es un cóctel de sobremesa visualmente impresionante y deliciosamente intenso. Su fama proviene de su preparación teatral, que incluye un borde de azúcar flameado y caramelizado que añade un sabor y aroma únicos. Combinando la calidez del ron, la dulzura de los licores de naranja y café, el amargor del café caliente y una capa superior fresca y cremosa, es una experiencia de múltiples capas. Se disfruta mejor en una tarde fría y sirve como la conclusión perfecta de una comida o un capricho decadente por sí solo.

Cócteles similares